claudio

Dr. Claudio Alejandro Estrada Gasca

Expresidente de la Asociación Nacional de Energía Solar 
(1996-1998)

Obtuvo la Licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1978 y la Maestría y el Doctorado en Ingeniería Mecánica en la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU), Estados Unidos en 1983 y 1986 respectivamente. Fue distinguido con la Membresía a la Sociedad de Honor Phi Kappa Phi de Estados Unidos por la excelencia alcanzada en sus estudios de Posgrado. Trabajó como asistente de profesor entre los años de 1982 y 1986 en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la NMSU. También trabajó como investigador en el Instituto de Investigaciones Eléctricas entre los años de 1986 y 1988. Ingresó al Laboratorio de Energía Solar del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM en junio de 1988. Es Investigador Titular B Definitivo de Tiempo Completo del Centro de Investigación en Energía (CIE) de la UNAM; Centro en el que fue transformado el Laboratorio de Energía Solar en diciembre de 1996. Perteneció al grupo de investigación de Transferencia de Energía y Masa del LES del cual fue responsable entre los años de 1991 a 1993 y fue jefe del Departamento de Sistemas Energéticos (DSE) del CIE de la UNAM de 1999 a 2001. Es profesor del Posgrado en Ingeniería en Energía de la UNAM.

Actualmente es responsable de la Coordinación de Concentración Solar del DSE. Allí estudia fenómenos de transporte en sistemas solares. Las áreas generales de su interés son la Transferencia de Calor, la Mecánica de Fluidos y los Métodos Matemáticos Numéricos y Analíticos. Las áreas de su interés especifico son problemas compuestos de conducción, convección y radiación en captadores solares, flujos radiativos concentrados, convección natural en cavidades cerradas y abiertas, sistemas de conversión directa de energía y fotocatálisis. También realiza investigación en simulación matemática de sistemas solares en particular plantas solares de generación de potencia y tiene interés especial en políticas energéticas, enfocadas a energías renovables y medio ambiente.

Pertenece a la Sociedad Mexicana de Física, a la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos, a la Sociedad Internacional de Energía Solar y a las Academias de Ingeniería y Mexicana de Ciencias, de las cuales es miembro regular. También es miembro de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) desde 1983, y ha sido Secretario General, Vicepresidente y Presidente de dicha organización. El periodo de su presidencia fue de 1996-98. Durante su presidencia en la ANES se estableció un convenio de colaboración de esa organización con la Comisión Nacional de Ahorro de Energía de la Secretaría de Energía y en trabajo conjunto con dicha Comisión se formó el Consejo Consultivo para el Fomento de las Energías Renovables. Actualmente es miembro de dicho Consejo.

Centro de Investigación en Energía UNAM, AP 34, 62580
Temixco, Morelos.
Tel.: (5) 622 9791, (73) 250052, Fax (73) 250018.
Correo electrónico: ceg@mazatl.cie.unam.mx, gace@infosel.net.mx

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this