CALOR SOLAR
ANES participa en dos importantes proyectos para incentivar y detonar el mercado de calor solar en México. De ambas iniciativas se tienen resultados muy importantes que se enlistan a continuación.
CALOR SOLAR
ANES participa en dos importantes proyectos para incentivar y detonar el mercado de calor solar en México. De ambas iniciativas se tienen resultados muy importantes que se enlistan a continuación.
Programa Energía Solar a Gran Escala en México (DKTI Solar)
La Iniciativa Calor Solar es una colaboración entre la CONUEE, ANES y GIZ, cuyo objetivo es promover el uso de la Energía Solar Térmica para su implementación en todos los sectores. Su forma de trabajo es organizar grupos de implementación para que ayuden a desarrollar estrategias para resolver vacíos de la industria. Esta plataforma permite que confluyan todos los actores que deseen y/o estén trabajando en cualquier campo de la Energía Solar Térmica.
La primera edición del análisis realizado por esta colaboración, lo puede encontrar en el siguiente link:
Calor Solar en la Industria: Solar Payback
www.solar-payback.com
Duración: octubre 2016 a junio 2021
El proyecto Solar Payback concientiza sobre el potencial técnico y económico de tecnologías de calor solar en procesos industriales (SHIP por sus siglas en inglés: Solar Heat for Industrial Processes) a través de información clara y transparente acerca de los costos y beneficios de sus aplicaciones en cuatro países: Sudáfrica, India, México y Brasil.
Solar Payback es un proyecto que forma parte de la Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (IKI) del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear (BMUB) de Alemania.
El proyecto es coordinado por la Asociación Alemana de Energía Solar BSW-Solarwirtschaft y cuenta con la participación de organizaciones como el Fraunhofer ISE y la agencia alemana de comunicación e investigación de mercado solrico. En México los socios para su implementación son la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio (CAMEXA) y la ANES.
Materiales disponibles en la página:
Mapa mundial de proveedores de tecnología SHIP
Galería de fotos de instalaciones SHIP
Estudios del mercado de Calor Solar en la Industria a nivel internacional
Estudio del mercado de Calor Solar en la Industria en México
Folleto sobre Marketing Sustentable con Calor Solar en la Industria
Además en la sección de Multimedia se pueden consultar los webinars organizados en español a lo largo del proyecto, descargar infografías y testimonios. Así mismo se encuentran disponibles los estudios de mercado y materiales elaborados para los otros países.